Las nuevas tiendas virtuales de Cimex, como una medida más contra la Covid-19.

Print
Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

 

Ampliación de las tiendas online de la corporación estatal Cimex, con el objetivo de “viabilizar las compras y evitar las aglomeraciones en unidades comerciales” en momentos en que la Isla busca frenar la transmisión de la Covid-19. Este servicio, presente en La Habana desde el pasado diciembre y habilitado en otras provincias a comienzos del actual año.

Además, se anunció que solo se venderían “productos de primera necesidad identificados, en las cantidades aprobadas” y que la entrega a domicilio, que habitualmente tarda alrededor de una semana o más –lo que ha generado quejas de clientes a lo largo del país–, sería potenciada “mediante la incorporación de la mayor cantidad de vehículos disponibles”, al tiempo que a partir de este lunes también se integraría al servicio la empresa Correos de Cuba, que realizará una prueba piloto durante una semana para “ajustar las condiciones de entrega”.

Para acceder a sus tiendas virtuales, Cimex habilitó desde el inicio de esta modalidad la plataforma de comercio electrónico Tuenvio (www.tuenvio.cu), en la que debe seleccionarse la provincia y la tienda en la que se realizará la compra.

Esta plataforma permite comprar para uno mismo o para beneficiarios y utiliza como medio de pago la aplicación Transfermóvil, de la empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA, la cual debe estar asociada a una tarjeta de Telebanca –basada en cuentas bancarias previamente existentes– y que también se utiliza para realizar el pago de otros servicios, entre ellos el teléfono, la corriente eléctrica, el agua y los impuestos.

“Para poder realizar compras (virtuales) lo primero que hay que realizar es el registro, una única vez”, según explicó Julio Antonio García, director de Comercio Electrónico de ETECSA, al lanzarse la plataforma.

tu envio