Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

13ra Feria del Libro en Artemisa 2025

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

IMG-20250306-WA0037.jpg

Se rendirá homenaje al 25 aniversario de la creación del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) creado por el Comandante Fidel Castro Ruz y al 130 aniversario de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.

Dedicada a la Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales (2022) Francisca López Civeira y al poeta, ensayista, crítico e investigador literario Virgilio López Lemus.

En Artemisa dedicada­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­ a la poeta y narradora Gilda Guimeras Pareja y al historiador e investigador Cr. Enrique Garcés Montero.

País Invitado de Honor: Sudáfrica

 

Programa General

 Jueves 6 de marzo

 Biblioteca provincial Ciro Redondo

10:00am

Actividad: Inauguración de la 13 Feria Provincial del libro en Artemisa  

Artistas invitados: Declamadora: Nachy Valles Poema: Libertad y poema La Niña de Guatemala de José Martí

Cuarteto: Fusión e Imagen

Grupo de danza: Fantasía Yoruba en mí

Grupo: Versus

Locutora: Yakilenis Ortiz

Palabras de bienvenida a nombre del Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Palabras de Apertura: A cargo de Gilda Guimeras y Enrique Garcés Montero, escritores a los que se les dedica la Feria.

Recorrido por el Recinto Ferial.

Cine Juárez

10.00am

Proyección de cine infantil. Meñique

Sinopsis.

  • Meñique es un pequeño campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza y se lanza a la ciudad junto a sus hermanos. En el camino se enteran de que un enorme roble encantado tiene al Palacio del Rey en las tinieblas y sin agua. El monarca ha prometido el título de Marqués y la mano de su hija…

Tabaquería Carlos Rodríguez

2:00pm

  • Peña Solo loco solo poeta de la AHS. Conduce Juan Manuel Méndez
  • Invitados: Elena Milán Salaverry y Jorge Tomás Évora. Presentación del libro en braille Nunca más de Juan Manuel Méndez Pérez, editorial IRIS, libro publicado por Unicornio en formato digital durante la Feria del 2024.

 

Álbum Kafé

2:00pm

  • Actividad: Peña Fabulando con los escribas, conducida por Miguel Terry Valdespino. Invitados: Evasio Pérez, José Alberto Nápoles, Flor Aray Otaño, Esperanza Yglesias San Román y Cecilia Valdés.

Artista invitado: Yendry Hernández

Cine Juárez

2.00pm

Proyección del filme: Las 12 sillas

  • Largometraje de ficción del realizador cubano Tomás Gutiérrez Aleaproducido por el ICAICen 1962. Basado en la novela homónima de los escritores soviéticos Ilya Ilf y Eugene Petrov.
  • Filme en la que aparece la actuación de María Josefa Granados, la niña de Artemisa; título del libro publicado por la Editorial Unicornio en el 2019 escrito por la también artemiseña Aña Núñez Machín, Premio Nacional de Biografía Enrique Piñeyro (1970) entre otros.

Sinopsis. Un aristócrata y su ex-chofer buscan una silla donde están escondidos los brillantes de la familia. En abierta competencia con el cura del pueblo, enterado del secreto, los personajes atraviesan las más imprevistas situaciones ya que las sillas han sido subastadas por el Ministerio de Recuperación de Valores y se encuentran en distintas manos.

Periódico el artemiseño

2:00pm

  • Actividad: La esquina del periódico
  • Conversatorio sobre arte y literatura con periodistas y otros cultores de la palabra escrita y la inmediatez de la noticia
  • Conduce: Yudaisis Moreno Benítez, directora del artemiseño

Pabellón infantil Tesoro de papel.

Lobby del Cine Juárez

2:30pm

  • Actividad: Libros como Jardines
  • Inauguración de la muestra expositiva con obras de niños de la cátedra de artes visuales de la Casa de Cultura Delfín Fleitas

Presentación del Libro: Uva y el jardín de los caramelos de Olga Montes Barrios con estudiantes de la enseñanza primaria

Escritores invitados: Lázara Labrador Sosa, Midalys Blanco y María Terry

Artista invitado: Grupo ArTeatro

Sala de presentaciones Rubén Martínez Villena

2:30 p.m.

  • Actividad: Panel “Impronta de la cultura sudafricana en Cuba: el camino de la Identidad” a cargo del escritor Osvaldo de la Caridad Padrón Guás, la Dr.C Reveca Figueredo y Emilio Soto

Presentaciones de libros sudafricanos escritos es español por Osvaldo de la Caridad Padrón

Invitados de honor: Comisión Aponte provincial y otras personalidades vinculadas al legado sudafricano en Cuba.

Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo

3:00pm

  • Actividad: Con voz de Mujer, en homenaje a Marilú Rodríguez Castañeda y a las madres del grupo Palabra de Mujer.
  • Invitadas: Prof. Laly, Reveca Figueredo, Dardenys Marante, Clara Teresa García, Elena Milián Salaverry, Esperanza Yglesias, Lázara Labrador Sosa, María González Mejías, Aleida Acosta. Tema: la mujer y su igualdad de derechos, una cruzada hacia la virtud.
  • Invitados especiales: Adys Cupull y Froilan González presentando el libro sobre la vida de Natacha Mella.

Artista invitado: Pianista Mario López y la trovadora Aleida Acosta

Cine Juárez

8.30pm

Proyección del filme: Fresa y Chocolate

  • Coproducción fílmica Cuba-España-México realizada en 1993 que fue dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. El filme está basado en el cuento “El Lobo, el bosque y el hombre nuevo” del escritor cubano Senel Paz, quien obtuvo con esta historia el Premio Coral al Mejor Guion Inédito en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana del año 1992.
  • Sinopsis. David y Diego son dos seres humanos que se encuentran en una circunstancia social muy específica y determinada en la historia de Cuba. David, joven militante comunista de origen provinciano e ideas conservadoras, que estudia Ciencias Sociales en la Universidad de La Habana y Diego, un artista, religioso y homosexual, que vive obsesionado por la cultura universal y la historia menos conocida de su Patria. .

Fresa y chocolate es una oportuna y sensible apertura al complejo mundo de las relaciones interpersonales, prejuicios y necesidad de comunicación.

Viernes 7 de marzo

Parque Libertad y áreas del recinto ferial

9:00am

  • Actividad: Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona” y venta de libros

Área infantil del recinto ferial Tesoro de papel

  • Hora: 9.00 am
  • Actividad: Espacio de promoción literaria para niños. Magia en el jardín, conducido por Sucet Vázquez Ortega.

           Homenaje a José Martí, autor del poemario “Ismaelillo”. Invitados José Luis Roque Zamora y Arturo Manuel Márquez Mirabal

Artista invitado: Payaso Pititi (Roque)

Radio Base informativa anunciando la programación de la feria

  • Hora: 9:00am, 1:00pm
  • Portal de Radio Artemisa

Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo

9.00 am

Presentación de libros de la Editorial Unicornio y otras novedades editoriales

Presentación del libro José Martí, Páginas Escogidas Tomos I y II a cargo de la Dr.C Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos

Otros títulos de Unicornio:

Una vuelta a las páginas del Grupo Orígenes de Caridad Meylyn Yanes Díaz

Presentador: Miguel Terry Valdespino

Criaturas del corazón, de Miguel Terry Valdespino

Presentador: Sergio Cevedo Sosa

Contado en pocas líneas II de Gilda Guimeras Pareja

Presentadora: Berkis Aguilar Mazola

El don de la caricia de Osvaldo de la Caridad Padrón

Presentadora: Berkis Aguilar Mazola

Itinerarios compartidos. Apuntes sobre lectura, lectores y otros vuelos de José Alberto López Díaz.

Presentadora: Ismarys Suárez Pérez

Cantar a los malditos inconformes de Evasio Pérez González

Presentador: Miguel Terry Valdespino

Intertexto sentido de Ana Margarita Valdés Castillo

Presentadora: Mireisy García Rojas

Nadie permanece a salvo de Mireisy García Rojas

Presentadora: Ismarys Suárez Pérez y Margarita Valdés Castillo (presentación a dos manos)

 Catarsis de una Brújula, de Balesy Rivero

Presentador: Rainer Castellá

Periódico “el artemiseño”

9:00am

  • Actividad: Panel homenaje al 90 aniversario de la revista Proa y el 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales.

Presentadores: Lic. Zoila Caridad García Quesada. Lic. Danilo Felipe Díaz Rodríguez 

 

Sede de la UNEAC

10:00am

  • Inauguración de exposición de artes plásticas de diferentes formatos y autores dedicadas a Martí

 Inauguración de la muestra: “Arte soy entre las Artes” del artista Rael Rodríguez Capote dedicada en esta ocasión a la obra martiana. Invitados a las palabras de inauguración de la expo: Jesús Gastel

  • Entrega del libro María Josefa Granados, la niña de Artemisa de Ana Núñez Machín, publicado por Ediciones Unicornio, 2019 al autor de la exposición y a personalidades presentes.
  • Artista invitado : Valentín Puente y nuevas Liras

Sector militar

10:00am

  • Presentación del libro Páginas de la Historia, de Enrique Garcés Montero. Presentador: Luis Carmona Ymas
  • Moderadora :Reveca Figueredo

Lugar: Cine Juárez

10:00 am

Proyección de cine Infantil: Kirikouy y la bruja

Sinopsis. Película de 1998 basado en un cuento popular africano. Kirikouy nació en una aldea africana, donde una bruja llamada Karaba lanzó una…

Sala de Conciertos de la biblioteca Ciro Redondo

10:30 a.m.

  • Actividad: Inauguración del espacio de crítica literaria especializada LA TORRE DE BABEL conducido por José Alberto Nápoles, Miguel Terry Valdespino y Pedro Fonte.

El suprarrealismo en la narrativa cubana

Invitados: Rainier Castellá y Segundo Abreu Morales, crítico y narrador.

Parque Libertad

11:00am

ESPECTÁCULO FANTASÍA DEL GRUPO DE TEATRO LOS CUENTEROS

Contraloría Provincial

11:00 a.m.

  • Actividad: Panel dedicado al 130 aniversario del inicio de la guerra de 1895 y de la caída en combate de José Martí.

Ponentes: Dr.C. Oscar Rodríguez Díaz, Lic. Daniel Suárez Rodríguez. Msc. José Antonio Villar Valdés

Proyección y debate

Hora: 11:30 a.m.

  • Lugar: Pabellón Tesoro de papel (Lobby Cine-Teatro Juárez )

Cine debate con estudiantes de la enseñanza primaria Proyección del dibujo animado CHIMBE escrito por Olga Montes Barrios, invitado: Vladimir Emilio García Herrera, director del audiovisual.

Actividad extensión literaria: Williams Montero en Bahía Honda

Presentación y venta de libros

Sede de la UNEAC

2:00pm

  • Peña ‘’Cantapalabra’’ con Gilda Guimeras y Enrique Garcés como invitados especiales. Conduce Mireisy García Rojas.
  • Otros invitados: Mabel Martínez Deulofeu, Rainer Castellá, Yahumila Hidalgo y Dimarys Águila
  • Entrega de la Distinción Alberto Rodríguez Tosca a Gilda Guimeras y Enrique Garcés.
  • Premiación de la Beca de Creación Fundación de la Ciudad de Artemisa 2025

Artistas invitados: Edwin Vichot y Yosleidys González  

Periódico “El Artemiseño”

2:00pm

  • Actividad: Presentación de los libros digitales de la autoría de la Dr.C. Caridad Massón Sena: Nadie guarde silencio. Los debates en la Biblioteca Nacional José Martí (junio 1961), Raúl Roa: esfuerzos por la unidad revolucionaria (1935-1939) y En los márgenes de la memoria (conversando con Edith García Buchaca).

 Presentadores: Lic. Daniel Suárez Rodríguez.

                         Dr.C. Caridad Massón Sena             

Cine Juárez

 2.00pm

Proyección de película: Fátima o el Parque de la fraternidad

Filme basado en el cuento homónimo del Premio Nacional de Literatura Miguel Barnet dirigido por Jorge Perugorría estrenada en el 2014

Sinopsis.

Manuel García, apodado Manolito, se va a vivir a La Habana y se enamora de Vaselina, quien lo alenta a travestirse y a comenzar una nueva vida en el mundo del espectáculo.

Álbum Kafé

2:30pm

Roble de olor conducido por Cecilia Valdés Sagué

  • Invitados: Sucet Vázquez, Rolando (Rolo), Humberto Casals, Reynaldo Riverón, Danilo Felipe Díaz y todos los escritores que deseen leer.

Artista Invitado: Grupo Kolao pequeño Formato

Sábado 8 de marzo

Parque Libertad

8:00am

  • Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona”

Área del recinto ferial. Tesoro de papel

9.00 am

  • Presentación del libro: Felicette o el primer trabajo del reportero Pérez de Noel Pérez García. Presentadora: Belkis Aguilar Mazola.

Artista invitada: Olga Lidia Martínez Robaina con su espectáculo y Alfredo Ruiz Fleitas.

Venta de libros en el recinto Ferial

Radio Base informativa anunciando la programación de la feria

  • Hora: 9:00am, 1:00pm
  • Portal de Radio Artemisa

Cine Juárez

9:00am

Proyección de los Audiovisuales Infantiles: El niño de Chocolate y Chimbe

Cortometrajes basados en las obras homónimas de la autora artemiseña Olga Montes Barrios

10.00am

Proyección del filme: Más vampiros en La Habana

Filme de animación dirigido por Juan Padrón producida por el ICAIC en el 2003/2004

Sinopsis: En 1923 el científico Von Drácula inventó el Vampisol, una bebida que permitía a los vampiros vivir al sol. La capa Nostra y el grupo Vampiro Europeo se enfrentan en la Habana para intentar apoderarse de la fórmula.

Sala de Conciertos de la Biblioteca Ciro Redondo

10:00am

Comentario sobre la vida y la obra de Francisca López Civeira, personalidad a quien se le dedica la 33 Feria Internacional del Libro

Homenaje a la mujer cubana escritora y artemiseña dedicada a la literatura

  • Homenaje a la Dr.C. Caridad Massón Sena, Premio Provincial de Historia José Rafael Lauzán Rodríguez 2024 por la obra de la vida.
  • Moderadora: Zoila Caridad García Quesada

Intervienen: Dr.C. Reveca Francisca Figueredo Valdés, Lic. Daniel Suárez Rodríguez, Lic. Osvaldo de la Caridad Padrón.    

  • Presentación de libros:

Títulos:

Las reglas del juego y Quien llega a los andenes de Gilda Guimeras Pareja (personalidad a quien se le dedica la 13 Feria Provincial del Libro en Artemisa)

Presentadora: Ana Margarita Valdés Castillo

Artemisa. ¿Qué era?  ¿Cómo era? ¿Cómo es? de Luis Ugalde Crespo

Presentador: Dr.C Josmel Gómez Torres

Estancias de agujero de Miguel Ángel Ortega

Presentador: José Alberto Nápoles

Nunca más de Juan Manuel Méndez, en braille, comentario del propio autor.

Historias para mujeres solas de Esperanza Yglesias San Román y Aray Flor Otaño Otaño

Presentadora: Elena Milián Salaverry

Geografía de las curiosidades (formato impreso) de Oscar Rodríguez, quinta edición de la Editorial Pueblo y Educación, comentada por el propio autor

Sala de presentación “Rubén Martínez Villena”

10:00am

Panel sobre la impronta de los asesores literarios en la provincia, como salvaguarda de la continuidad literaria artemiseña y la importancia de los espacios de promoción literaria.

Conduce Sucet Vázquez Ortega

Panelistas: Celia Suárez Seva, Sucet Vázquez, Reinaldo Riverón, Osvaldo de la Caridad, Arturo Manuel Marqués y Oscar Rodríguez.

Invitada: Nallibis, directora de Casas de cultura

Entrega de reconocimientos a asesores destacados

Premiación del Concurso Provincial Martín Colorín 

Patio de la UNEAC 

10:30am

Todos Regresan conducido por Olga Montes Barrios

  • Presentación del libro Cantar a los malditos inconformes, de Evasio Pérez González (Editorial Unicornio, 2024) Beca de Creación Literaria ‘’Pupila Insomne’’ 2022.Presentador: Miguel Terry Valdespino quien además hará un comentario sobre Mi reino por una pregunta de Alberto Rodríguez Tosca
  • Presentación del libro Los extraños paraísos (cuentos cubanos de eróticas divergentes) a cargo de Milho Montenegro y David Martínez
  • Presentación de los libros Uva y el jardín de los caramelos, Desnuda frente al espejo de Olga Montes Barrios Presentadora: Mireisy García Rojas

Artistas invitados: solista vocal Yara Veliz y dúo Trovesía

Patio de la Uneac

11:30am

  • Presentación y lecturas de narrativa por escritores miembros de la Uneac Trovador: José Sisto López.

Javier Cruz, Luis Carmona, José Alberto Nápoles, Miguel Terry y Pedro Fonte

Se invitan a otros narradores a compartir sus obras publicadas en años anteriores.

Cine Juárez

2.00pm

Proyección del filme: Aventuras de Juan Quinquin

Filme cubano (1967) de Julio García Espinosa, basado en la novela Juan Quinquin en Pueblo Mocho del autor Samuel Feijó

Sinopsis.

Juan Quin Quin es un campesino buscavidas que jamás se resigna a su suerte. Junto a su amigo Jachero y a Teresa, su amada, se enfrenta al medio. Una película llena de aventuras y peripecias.

Extensiones

Espacio de promoción literaria para niños. Presentación de peñas literarias infantiles y de adultos en las comunidades.

  • Comunidad :El Chalet
  • Escritores : Osvaldo de la Caridad Padrón y Enrique Garcés Montero

Artista invitado: Fantasía Circense

Hora: 11:00am

Espacio de promoción literaria para niños. Presentación de peñas literarias infantiles y de adultos en las comunidades.

Hora: 11:00am

  • Comunidad: Neptuno

Compañía Yordance junto a aficionados de la Casa de Cultura Mirta Aguirre

Escritor:

Recinto ferial

Hora: 2:00pm

  • Breve promoción de las novedades editoriales de Ediciones Unicornio, facilitación de libros DIGITALES con el proyecto Cuba Digital, auspiciado por Cubaliteraria.
  • Títulos disponibles para llevar en una memoria flash o en dispositivos móviles de manera gratuita:
  • Intertexto sentido, de Ana Margarita Valdés Castillo
  • Cantar a los malditos inconformes, de Evasio Pérez González
  • Nadie permanece a salvo, de Mireisy García Rojas
  • Estancias de agujero, de Miguel Ángel Ortega
  • Criaturas del corazón, de Miguel Terry Valdespino
  • Uva y el jardín de los caramelos, de Olga Montes Barrios
  • Felicette o el primer trabajo del reportero Pérez, de Noel Pérez García
  • Una vuelta a las páginas del Grupo Orígenes, de Caridad Meylyn Yanes Díaz
  • El don de la caricia, de Osvaldo de la Caridad Padrón
  • ¿Qué era? ¿Cómo era? ¿Cómo es? ,de Luis Ugalde Crespo
  • Itinerarios compartidos. Apuntes sobre lectura, lectores y otros vuelos. de José Alberto López Díaz
  • Historias para mujeres solas, de Esperanza Yglesias San Román y Aray Flor Otaño Otaño.

Responsable de la promoción: Clara Isabel Martínez, promotora del CPLL

Tabaquería Artemisa

2:00pm

  • Conversatorio sobre la poética de Virgilio López Lemus

Conduce: Rebeca Figueredo

Invitados: José Alberto Nápoles, Pedro Fonte y Reinaldo Riverón

Álbum Kafé

2:00pm

  • Diálogos a Viva Voz. Conduce: Fernando Rodríguez Sosa
  • invitados: Alberto Guerra y Miguel Terry Valdespino

Trovador: Valentín Puentes.

Sala de Conciertos

2:30pm

  • Actividad: En busca de un libro. Espacio conducido por Miguel Ángel Ortega

Invitadas. Yudaisys Moreno Benítez, Olga Montes Barrios, Ana Margarita Valdés Castillo, Miguel Terry, Danilo Felipe Díaz, Oscar Rodríguez, Reveca Figueredo y Mireisy García. Dedicado a los 15 años de la provincia Artemisa y a las memorias de las 12 ferias provinciales.

Lectura de los escritores artemiseños

          Artista invitados: Cuarteto Son más son

Patio de la Uneac

3:00pm

  • Espacio de la Comisión Aponte “Los tambores de Aponte” dedicado a la República de Sudáfrica. Dirige: Emilio Soto, presidente de la Comisión en Artemisa

Cine Juárez

Hora: 8.30pm

Proyección del filme: La Bella de la Alhambra

Sinopsis.

Una joven y ambiciosa bailarina (Beatriz Valdés) llega a la cima del circuito de cabarets cubanos en los años 1920 y 1930.

Patio de la Uneac

9:00pm

  • La cofradía, con el grupo Kolao. Conduce: José Sisto López. Lectura de poesía en la voz de sus autores.

 

Domingo 9 de marzo

Hora: 8:00am

Lugar: Parque Libertad

  • Expo venta del Colectivo de artesanos “Angerona”

Hora: 9:00 am

Lugar: Área del recinto ferial.

  • Venta de libros

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Sala de conciertos de la  Biblioteca

  • Panel sobre la Editorial Unicornio y los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales: Retos, horizontes y memorias.

Panelistas: María de los Ángeles Navarro, Berkis Aguilar, Josué Pérez Rodríguez (JOES), Cecilia Valdés Sagué y Mireisy García Rojas.

Reconocimiento a editores y otras personas vinculadas al libro en la provincia.

Proyección de dibujos animados de Elpidio Valdés, Fernanda, Chuncha, entre otros

Hora: 10.00am

Lugar: Cine Juárez 

Sala Rubén Martínez Villena

11:30 am

Homenaje a las personalidades a las que se le dedica la feria. Invitados: Dirección provincial de Cultura, Dirección del CPLL, General Carrillo, Daniel Suarez; Berkis Aguilar Mazola, Pablo Noa y autoridades gubernamentales e institucionales de la provincia Artemisa, escritores y amigos.

Acto de clausura de la Feria del Libro en la capital

Hora: 12:30 pm

Lugar: Sala Rubén Martínez Villena, “Ciro Redondo”

Artistas invitados:

Coro: Voces del alma

Dúo de la Banda de concierto con instrumentos de viento

Compañía NC Dance (Dúo)

Grupo Son sin freno (pequeño Formato)

Locutora: Ailin Graveran

Día 11 de marzo

Después de concluida la feria provincial de la capital artemiseña

El municipio de Guanajay organizará una actividad de agasajo a los escritores Gilda Guimeras Pareja y Enrique Garcés Montero, con la presentación de un panel que rendirá merecido tributo a sus vidas y sus obras.

Hora: 10:00am

Lugar: Teatro de la Asamblea municipal de Guanajay

Unidades artísticas del territorio se encargarán de deleitar a los homenajeados.

(Dirección Provincial de Cultura)

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar