La factura de consumo de electricidad, correspondiente a abril, puede pagarse mediante las vías electrónicas habilitadas en el país: la plataforma En Zona, que requiere datos móviles; la aplicación Transfermóvil, a través de la Telebanca; en cajeros automáticos y oficinas de Correo, alternativas para contribuir al distanciamiento social.
De acuerdo con Yamirka Fernández Pérez, directora comercial de la Empresa Eléctrica de Artemisa, si usted decide acceder a los canales digitales a través de su teléfono móvil, debe utilizar el ID o identificación numérica que consta en los recibos anteriores, único e invariable para cada usuario, o dirigirse al Correo con el documento en cuestión.
Aunque los recibos aún indican al pie el pago en bancos y bodegas, los establecimientos de Comercio no prestan este servicio hace tiempo y, en el caso de los bancos, al carecer en la actualidad de avisos de consumo impresos, tampoco facilitan el cobro.
No pueden emplearse variantes electrónicas en la liquidación de importes vencidos, correspondientes a meses pasados, advierte la directiva, mientras estima posible que los lectores-cobradores (sin autorización para recoger dinero a domicilio) entreguen el recibo del cuarto mes del año durante la lectura de mayo, a fin de mantener informados sobre la deuda a sus más de 180 000 clientes en el sector residencial.
“En el caso de ancianos y personas imposibilitadas de pagar, al término de esta situación excepcional conciliaremos los plazos de pago, que pueden extenderse hasta un año”, precisa Fernández Pérez.
Existe el número telefónico 188 88, si desea esclarecer dudas al respecto, o debe dirigirse a las oficinas comerciales de cada municipio, donde recibirá orientaciones sobre los procedimientos adecuados.
¿Cómo pago el consumo de electricidad?
- Visto: 1364
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.