Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Desde hoy disponible ???? nueva versión de #Transfermóvil.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Desde hoy disponible ???? nueva versión de #Transfermóvil V.1.200730 en >www.etecsa.cu >???? ahora con el pago del #NautaHogar, mejoras en la forma de pago de los impuestos de la ONAT, el cual incluye bonificaciones; entre otros servicios.
#Transfermóvil, comodidad y seguridad en tus pagos.

116545380 3273749579357622 3213957352407857271 n450

 

Transfermóvil, aplicación de Cuba para servicios en línea

Nada tan bueno en tiempos de pandemia que pagar las cuentas comerciales desde casa, y ese es el éxito hoy de la aplicación celular cubana Transfermóvil que arribó ya a los 900 mil usuarios.

 

Pasarela virtual desarrollada conjuntamente entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa) y el Banco Central de Cuba, se usa actualmente en todo el país para realizar operaciones de transferencias entre tarjetas magnéticas, recarga de líneas celulares, cuentas permanentes Nauta.

Los usuarios también pueden sufragar las facturas de electricidad, telefónica, de impuestos y comprar artículos en tiendas virtuales.

Por ello, al anunciar este lunes que la aplicación había llegado a los 900 mil usuarios, el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, resaltó en su cuenta de Twitter que la app fortalecerá su infraestructura y ampliará sus prestaciones como parte de la Estrategia Económica.

El titular detalló recientemente en el programa televisivo Mesa Redonda que el gobierno de la isla trabaja constantemente en ampliar las capacidades de infraestructura, seguridad y desarrollo de las plataformas tecnológicas de medio de pago como Transfermóvil a la cual se añadirán otras prestaciones, entre ellas la compra de pasajes de ómnibus y trenes y reservaciones en instalaciones culturales y deportivas.

Además, los clientess podrán costear sus vacaciones en forma de paquetes turísticos, gestionar cuentas a plazo fijo (del Banco Popular de Ahorro), recargar cuentas en los Joven Club de Computación, y realizar el pago de combustible, multas y tributos, señaló Perdomo.

Datos de Etecsa refieren que hasta este 4 de julio se habían registrado 13,2 millones de operaciones mensuales y más de dos gestiones de pagos o transferencias por segundo en la app Transfermóvil.

Otras 350 mil familias realizaron el pago de la electricidad, mientras que se ejecutaron 1,5 millones de operaciones por servicios de telecomunicaciones y 290 mil abonos en tiendas virtuales.

Los datos ofrecidos por la empresa cubana de telecomunicaciones refieren que durante la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, los nuevos clientes crecieron en casi 275 mil y las operaciones mensuales aumentaron en más de tres millones.

El desarrollo del comercio electrónico aumenta la eficiencia de la economía interna, mejora las cadenas de suministros y agiliza los cobros y pagos entre las empresas, destacó el ministro de las Comunicaciones.

Asimismo, indicó que la informatización de estos procesos de pago facilita la comercialización de productos y servicios, y la creación de encadenamientos entre sectores y formas de gestión.

Por otro lado, propicia la posibilidad de atraer exportaciones y de crecer las ventas en el mercado interno, dijo Perdomo.
 

 

Prensa-latina.

 

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar