Centro para la Gestión de reducción de riesgos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

CENTRO PARA LA GESTIÓN DE REDUCCIÓN DE RIESGOS

 Funciones y Estructura de los Centros de Gestión para la Reducción de Riesgo:

 Los Centros de Gestión para la Reducción de Riesgo (CGRR) de Provincia Artemisa tienen como objetivo principal la gestión eficaz de la información al facilitar el acceso a ella, y mejorar la recopilación y transmisión de la información crítica. Para ello, los CGRR utilizan las tecnologías disponibles más apropiadas que apoyen la toma de decisiones en los gobiernos locales. El propósito es disminuir la pérdida de vidas humanas y de bienes económicos y contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida y del desarrollo sostenible local.

Principales Funciones de los Centros:

  • Facilitar el análisis y la evaluación periódica de los peligros y los factores locales que generan vulnerabilidades, con la participación de las instituciones y organismos del territorio.
  • Controlar la reducción de las vulnerabilidades y el riesgo, ante cada peligro determinado.
  • Recopilar, procesar y elaborar la información resultante de la vigilancia y monitoreo.
  • Participar en la elaboración de los Planes de Reducción de Desastres del territorio.
  • Documentar y conservar la memoria histórica de las acciones de reducción de desastres y los eventos que sucedan.
  • Contribuir en el fomento de una cultura de reducción de desastres en la población, así como influir en su preparación.
  • Participar en la respuesta y recuperación de situaciones de desastres.

Los Centros tienen además la responsabilidad de convertir la información en un insumo indispensable para conocer, aprender, retroalimentar e intercambiar conocimientos y herramientas entre las diferentes instituciones y organizaciones. De este modo contribuyen en la toma de decisiones relacionadas con los procesos de desarrollo y de reducción de riesgo de desastres que tienen lugar en los territorios. Adicionalmente, un aspecto importante del centro es que brinda la posibilidad de acceder a otras fuentes de información disponibles a través de la Intranet e Internet.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar