“La Cooperativa Frank País cambiando su matriz energética hacia las fuentes renovables” Güira de Melena, Artemisa. En la sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios Frank País se desarrolló el Taller de arrancada del proyecto, con la participación de la Junta Directiva de la Cooperativa, cooperativistas beneficiados, autoridades del Gobierno Provincial y Municipal, el Director del Proyecto BASAL, funcionarios de la ANAP, CITMA, Planificación Física, así como el Gerente de Operaciones de la Oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Coordinador Nacional de Programa de Pequeñas Donaciones. Algunos de los participantes al taller, al centro el vicejefe del Consejo de la Administración Municipal y en el extremo derecho el gerente de operaciones del PNUD. El Vicepresidente de la Junta Directiva de la Cooperativa y del Proyecto, realizó una detallada presentación de los principales hitos en la vida de la Cooperativa y los aportes recibidos del Proyecto BASAL y su futura proyección. La Mini industria San Miguel, financiada por el Proyecto “Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local (BASAL)” y fondos propios de la Cooperativa Frank País, inicio su producción en Junio del 2015, hasta la fecha ha producido 2,1 Mil Toneladas de pastas y jugos de hortalizas y frutas, comercializadas con la marca “La Sureña”, la pequeña industria cuenta con un pequeño laboratorio que garantiza la calidad e inocuidad de sus producciones. Debido a la tecnología empleada la industria tiene un alto consumo de energía eléctrica, con el objetivo de modificar su matriz energética a favor del uso de Fuentes Renovables de Energía, se presentó y aprobó por el Programa de Pequeñas Donaciones, el Proyecto “La Cooperativa Frank País cambiando su matriz energética hacia las fuentes renovables”. El Proyecto está dirigido a disminuir el consumo eléctrico de la Mini industria, mediante la introducción de un parque fotovoltaico con inyección a red con una capacidad de generación de 26 160 KWh/año, disminuyendo las emisiones de 20 t de CO2/año, sustituyendo en un 38 % la energía eléctrica que actualmente se consume, aunque debido a los precios actuales de los sistemas fotovoltaicos esta capacidad de generación se pueda duplicar y por tanto de estima una reducción en el consumo eléctrico de más del 60%. Se introducirá además, sistemas de calentamiento solar para el agua que se utiliza en el proceso productivo, que en la actualidad constituye el 8% de la energía eléctrica utilizada, equivalente a 5 220 KWh/año, que se dejan de utilizar con tal fin. ÁREA DE MOLIDA, COCCIÓN Y ENVASADO DE LOS PRODUCTOS Los participantes al Taller expresaron su satisfacción por la nueva iniciativa puesta en marcha, esta constituirá la segunda mini industria en el país que tendrá asociado un parque fotovoltaico y sistema solar para el calentamiento del agua, sólo precedida por la Mini industria de la Cooperativa 26 de Julio del Municipio Abreus en Cienfuegos, también financiada por un proyecto del Programa de Pequeñas Donaciones. Del intercambio se tomaron los siguientes acuerdos: 1. La Cooperativa con el apoyo del Consejo de la Administración Municipal, debe tramitar con Planificación Física la micro localización para la instalación del Parque Fotovoltaico. 2. La Cooperativa debe coordinar con la Unión Eléctrica los permisos requeridos para la conexión del parque fotovoltaico al sistema eléctrico nacional, así como, la realización de la tarea técnica y definir la entidad que realizará la instalación tecnológica de los paneles y sus aditamentos. 3. Se tendrá en cuenta las medidas de protección y seguridad del parque fotovoltaico, así como de los sistemas de calentamiento de agua, ante eventos meteorológicos extremos, dado el alto riesgo existente en esta zona del sur de la provincia de Artemisa.
|
Inicia proyecto en Cooperativa de Créditos y Servicios Frank País Güira de Melena, Artemisa.
- Visto: 1224
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.