Universidad de Artemisa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

La Universidad de Artemisa creada en el año 2012 es una Universidad de nuevo tipo, surge a partir de un proyecto de unificación del Ministerio de Educación Superior (MES) en el cual se unificaron la Facultad Regional de la UCI “Mártires de Artemisa” que anteriormente pertenecia al MIC, la Universidad Pedagógica “Rubén Martínez Villena” que pertenecía al MINED, y los Centrso Universitarios Municipales (CUM) que pertenecían al MES. Todos estos centros fucionados dieron lugar al surgimiento de la Universidad de Artemisa perteneciente al MES. La Universidad cuenta con una Sede Central localizada en el municipio de Artemisa en la cual se encuetran la dirección de la Universidad y las facultades de Cultura Física, Ingeniería y Ciencias Empresariales (CFICE) y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísiticas (CSH). En el municipio de Alquízar se encuentra la facultad de Ciencias de la Educación Media y en el municipio de Guira de Melena, la Facultad de Ciencias de la Educación Infantil, además en cada municipio cuenta con un CUM los cuales son los encargados además de otras funciones de brindar sus servicios de superación y capacitación a la comunidad que los rodea.

Misión

La Universidad de Artemisa tiene como misión la formación de los profesionales, funcionarios y  técnicos competentes para la vida en la Cuba revolucionaria, con impacto en el desarrollo sostenible local y nacional a través de la gestión del conocimiento, la investigación y la extensión.
 
Visión
 
La Universidad de Artemisa forma los profesionales, funcionarios y técnicos para el desarrollo del territorio. El claustro incrementa su composición académica, científica y las categorías  docentes superiores. La gestión del conocimiento, la investigación y la extensión dan respuesta a las demandas del desarrollo sostenible del territorio, genera impactos en lo económico, lo ecológico y lo social, en áreas priorizadas como la educación, la cultura, el deporte y la actividad agropecuaria, empresarial e industrial.
 
 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar