Las áreas protegidas no son más que espacios terrestres o marinos o la combinación de ambos donde se encuentran los valores naturales mejores conservados de la biodiversidad destacándose por su alto endemismo tanto en la flora como en la fauna.
La sociedad juega un papel importante dentro de la conservación de estas áreas, puesto que deben manejar muy bien los ecosistemas (montañosos y marinos) los cuales aportan valores materiales y no materiales de gran utilidad.
Valores materiales
- Sirven de aprovisionamiento utilizando leña, madera, alimentos, medicina, regulan el clima, la absorción de carbono y apoyo con el reciclaje y el uso de fuentes renovables de energía.
- Aportan recursos culturales, a través de sus conocimientos tradicionales sobre el uso y manejo de los recursos y valores presentes en las áreas.
- Es fuente de empleo, se puede desarrollar todas las modalidades de turismo ya sea de sol y playa como de naturaleza.
- Sirven de laboratorio natural para las universidades.
Valores no materiales
- Inspiración para los artistas
- Meditación y retiro
- Peregrinaje
- Valores históricos, geológicos, recreación y aprendizaje
En nuestra provincia contamos con 13 áreas protegidas de gran significación tanto nacional como territorial con sus categorías de manejo
Aprobadas por el Consejo de Ministros: 7
- Significación nacional: 3
- Reserva Natural el Muro.
- Reserva Natural las Peladas.
- APRM (Áreas protegidas de recursos manejados): Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario.
- Significación local: 4
- Paisaje Natural Protegida Guajaibón.
- Reserva Ecológica el Salón.
- Elemento Natural destacado Pan de Guajaibón (Altura más alta del occidente).
- Reserva Florística manejada san Marcos.
Aprobada por la Ministra y en CECM
- Elemento Natural destacado Mogotes de Soroa.
Sin aprobar
- Paisaje Natural protegido Rio Ariguanabo.
- Elemento Natural destacado Cañón de Rio Santa Cruz.
- Refugio de Fauna Cayo las Cayanas Los Guzmán.
Nuevas propuestas para plan del SNAP 2021-2030
- Reserva florística manejada la petate
- Elemento natural destacado La lechuza
Áreas por municipios.
Candelaria – 6
Bahía Honda – 3
Mariel – 1
San Cristóbal – 1
Güira de Melena – 1
San Antonio de los baños – 1
Artemisa posee el 20% de la reserva de la biosfera.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.