Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El territorio cuenta con una gran tradición en el Béisbol, que data desde fechas anteriores a 1959; en particular, equipos de Artemisa y de San Antonio de los Baños (Círculo de Artesanos) participaron en la llamada Liga Nacional de Baseball Amateur. El Artemisa fue campeón en 1957 y 1959 y el Círculo de Artesanos en 1944. En las Series Nacionales (a partir de 1961), este territorio ha aportado importantes figuras, tanto a los equipos de La Habana, como de Pinar del Río. El equipo de los Vaqueros de La Habana, campeón nacional de la serie 2008-2009, tuvo un importante componente de los municipios del oeste de la entonces Provincia de La Habana, ahora parte de Artemisa, sobre todo en cuanto a lanzadores, que también integraron el equipo nacional. Entre las figuras más populares aportadas por el territorio se encuentran Agustín Marquetti, primera base de Industriales y de la selección nacional, apodado "El Toletero de Alquízar", y Luis Giraldo Casanova "El Señor Pelotero", de los equipos de Pinar del Río y también de la selección nacional, natural de Bahía Honda. Más recientemente se destacó el lanzador Yadier Pedroso (1986-2013) de Artemisa, miembro del equipo nacional subcampeón del I Clásico Mundial y asistente a los dos Clásicos posteriores. Pedroso falleció prematuramente en 2013 debido a un accidente de tránsito.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Centro Medicina deportiva Artemisa.

 Misión. Garantizar el control bio-médico y psicológico en el deporte de alta competición, brindando una atención especializada en la promoción de Salud a la población y a los Atletas retirados, glorias deportivas de la provincia.

Para cumplir su misión, El Centro de Medicina Deportiva tiene las funciones específicas siguientes:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La formación del deportista en nuestra provincia cuenta con dos centros educacionales encargados de la enseñanza deportiva, la Escuela de Iniciación Deportiva  Escolar EIDE “Julito Díaz” y la  Escuela Provincial de Profesores de Educación Física EPEF José de la Luz y Caballero.

Podemos decir que la preparación del estudiante para la EIDE, transita por tres aristas para su formación deportiva docente e integral. El alumno atleta matricula al inicio para un curso escolar, si logra obtener resultados deportivos el estudiante, continúa sus estudios en la EIDE y es de obligatorio cumplimiento cumplir el horario docente y aprobar el grado, es importante resaltar que son los mismos objetivos de la educación integral. La formación integral está encaminada a la formación de valores.

La EPEF es un centro educacional basado en la formación pedagógica, donde se gradúan estudiantes con un nivel técnico medio y de la especialidad de educación física.

Página 7 de 7

Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar