Consejos para entrenar en casa (+Rutinas de ejercicios).
NECESARIAS ACLARACIONES
Estos modelos de ejercicios tienen en común hecho de ser orientados para evitar una posible pérdida funcional derivada de la no realización de actividad física a causa del distanciamiento social decretado a partir de la COVID-19. Igualmente, se explica que en caso de surgir cualquier duda, se consulte con un profesional cualificado.
La diferencia entre uno y otro estriba en la forma física que cada persona presente, siendo los tres primeros modelos dirigidos a personas entre 18 y 65 años de edad, y que no presenten ninguna patología metabólica, cardiovascular, o respiratoria. En el cuarto circuito están los mayores de 65 años, no afectados por enfermedades que condicionen su estado físico, ni su capacidad de hacer ejercicios. En todos los casos, el ritmo se acondiciona a las capacidades individuales. Esto que les ofrecemos es una guía para mantenerse en forma. En todos los casos, se recomienda hacer tres circuitos, aunque no obligatoriamente hay que llegar a esa cantidad. Ante cansancio u otro malestar, lo aconsejable es parar.
Tribuna
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.