Nos complace anunciar el IV Congreso de Transformación Digital Cibersociedad 2025, que organiza la Unión de Informáticos de Cuba y se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre de 2025 en el icónico Hotel Nacional de Cuba. Bajo el tema central "Construyendo un Futuro Digital Sostenible", este evento reunirá a expertos, líderes de la industria, académicos y profesionales para explorar y discutir las últimas tendencias, innovaciones y estrategias en el ámbito digital.
TEMÁTICAS PRINCIPALES:
1. Estrategias de sostenibilidad en la transformación digital:
• Implementación de prácticas sostenibles en proyectos digitales.
• Evaluación del impacto ambiental de las tecnologías digitales.
• Modelos de negocio sostenibles en la era digital.
2. Inteligencia Artificial y Machine Learning para un futuro sostenible:
• Aplicaciones de IA y ML para la eficiencia energética.
• Soluciones inteligentes para la gestión de recursos naturales.
• IA generativa y autónoma: Innovaciones en IA que transforman industrias.
• Ética y sostenibilidad en el desarrollo de IA.
3. Internet de las Cosas (IoT), Smart Cities y Gemelos digitales:
• Integración de IoT para mejorar la sostenibilidad urbana.
• Casos de éxito en la implementación de smart cities.
• Desafíos y oportunidades en la gobernanza de datos de IoT.
• Gemelos digitales para la sostenibilidad.
4. Blockchain y sostenibilidad:
• Uso de blockchain para cadenas de suministro transparentes y sostenibles.
• Proyectos de blockchain que promueven prácticas verdes.
• Desafíos y oportunidades en la adopción de blockchain sostenible.
5. Ciberseguridad y protección de datos en la Era Digital:
• Estrategias para asegurar la privacidad y seguridad de los datos.
• Impacto de las normativas de protección de datos en la transformación digital.
• Soluciones innovadoras para mitigar riesgos de ciberseguridad.
6. 5G y conectividad:
• Impacto del 5G en la transformación digital.
• Aplicaciones de 5G en diversas industrias.
• Retos y oportunidades de la implementación de 5G.
7. Contenido digital e interactivo
• Videojuegos y su impacto transformador en la sociedad
• Ambientes inmersivos y Realidad Aumentada
• Evolución de la generación de contenidos digitales con IA y herramientas avanzadas
8. Inclusión e innovación digital:
• Promoción de la inclusión digital en diversas comunidades.
• Innovaciones tecnológicas que impulsan la equidad y el acceso.
• Estrategias para cerrar la brecha digital.
9. Educación y capacitación digital para la sostenibilidad:
• Programas de formación y desarrollo de habilidades digitales sostenibles.
• Iniciativas educativas para promover la conciencia ambiental en el ámbito digital.
• Colaboraciones entre instituciones académicas y empresas para un futuro sostenible.
PARTICIPACIÓN Y REGISTRO
Invitamos a todos los interesados a participar en este evento único. Las inscripciones estarán
abiertas desde el 1 de marzo de 2025 para lo cual se habilitará el sitio:
• https://cibersociedad.fevexpo.cu
No pierda la oportunidad de ser parte de un evento que aportará al necesario futuro digital
sostenible de nuestros países. ¡Esperamos contar con su valiosa participación!
INFORMACIÓN DE CONTACTO
• Presidenta del Comité Organizador: Dra.C. Ailyn Febles Estrada, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Presidenta Programa Científico: Dr.C. Tatiana Delgado Fernández, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Secretaria Ejecutiva: Lic. Yanelis Sánchez Díaz, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Tel: +53 5 2112098
• Secretaria del Comité Científico: MSc. Diana Rosa Prieto del Río, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UIC Artemisa.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.