La Dirección Provincial de Cultura asume la misión de dirigir, orientar, controlar y ejecutar en el ámbito de su competencia la aplicación de la política cultural del Estado y el Gobierno, así como garantizar la defensa, preservación y enriquecimiento del patrimonio cultural de la nación cubana. En su empeño de promover un amplio movimiento sociocultural, orientada al desarrollo de una cultura general integral y a la creación de valores estéticos en la población, articula una red de instituciones culturales, sostiene un vínculo estrecho con el movimiento intelectual y artístico e involucra a otros organismos y organizaciones sociales.
La Dirección Provincial cuenta con una plantilla de 39 trabajadores para enfrentar el trabajo técnico metodológico de los 11 municipios.
Generales
Instituciones Culturales existentes en la Provincia
Municipios |
Dirección Mcpal. |
Casa de Cultura |
Biblioteca |
Galerías |
Museo |
Librería |
Cine |
Teatro |
Sala video |
Bahía Honda |
1 |
1 |
3 |
1 |
1 |
1 |
|||
Mariel |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
||
Guanajay |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
|
Caimito |
1 |
1 |
2 |
2 |
1 |
3 |
|||
Bauta |
1 |
2 |
2 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
San Antonio de los Baños |
1 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
|
Güira de Melena |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
|
Alquízar |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
||
Artemisa |
1 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
2 |
4 |
|
Candelaria |
1 |
1 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
||
San Cristóbal |
1 |
1 |
3 |
1 |
1 |
1 |
5 |
1 |
3 |
Total |
11 |
13 |
18 |
6 |
17 |
11 |
20 |
5 |
12 |
Estado Constructivo de las Instituciones Culturales:
Institución |
Total |
Estado constructivo |
|||
Bien |
Regular |
Mal |
Cerrado |
||
Direcciones Municipales |
11 |
9 |
1 |
1 |
- |
Museos |
17 |
13 |
- |
4 |
3 |
Casas de Cultura |
13 |
4 |
7 |
2 |
- |
Teatro y salas teatro |
5 |
2 |
1 |
- |
2 |
Bibliotecas |
18 |
10 |
8 |
- |
- |
Galerías |
6 |
3 |
1 |
1 |
1 |
Librerías |
11 |
8 |
1 |
2 |
- |
Cines y salas de video |
32 |
3 |
15 |
- |
14 |
Movimiento de Artistas Aficionados
El movimiento de artistas aficionados de la provincia se encuentra categorizado en los tres niveles: el municipal, con 99 unidades artísticas, con categoría provincial 129 y 30 unidades artísticas de nivel nacional y como relevante 79. En estos momentos la manifestación más débil en cuanto a grupos categorizados es teatro debido a la poca fuerza técnica que se cuentan en los territorios. No obstante, se ha visto un incremento en cuanto a las unidades artísticas constituyendo el movimiento de artistas aficionados a aun 40 % de la programación de los territorios. Con todas las limitaciones que presentan las instituciones culturales no se han dejado de brindar actividades a la población, se han tomado espacios alternativos para las ofertas culturales y se han incrementado los espacios fijos, así como la vida cultural en los municipios de manera general.
Trabajo cultural desplegado con niños y jóvenes en la comunidad
Existe una estrecha vinculación de los instructores de la brigada José Martí con los promotores culturales y los promotores naturales. Formando y acompañando los proyectos socioculturales que en estos momentos ascienden a 10 y 8 acciones comunitarias entre los que se destacan La Montaña y yo de Candelaria, Preservemos el Ecosistema Bauta, Kikirito de G. Melena y Rumbansoc de Artemisa. En estos espacios se desarrollan actividades como talleres, charlas, conferencias junto a los factores de la comunidad, también se trabaja con los niños y jóvenes con desventaja social para ocupar su tiempo libre e influir en la formación de valores. El sector de los servicios está ampliamente representado en todo el territorio y dentro de él son exponentes de interés numerosos centros educacionales, culturales, de la salud, la ciencia, el deporte, el turismo, la recreación y la gastronomía.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
El administrador del portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.