Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 drogas.jpg

1. El inicio del problema suele ser sutil.

- Idea central: Los cambios en el comportamiento, como aislamiento, mentiras o actitudes rebeldes, pueden ser señales tempranas de problemas como el consumo de drogas.

- Reflexión para jóvenes: Presta atención a cómo te sientes y cómo actúas. Si notas que estás evitando a tu familia, mintiendo o alejándote de tus pasatiempos habituales, podría ser una señal de alerta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

pasiflora.jpg

COMPOSICIÓN QUÍMICA: Las partes aéreas de la planta se caracterizan por la presencia de flavonoides glicosilados tales como: di-C-heterósidos escaftósido e isoescaftósido, los 2"-O-glucósidos de los C-heterósidos isovitexina e isoorientina y en menor proporción isovitexina, isoorientina, vicenina-2, lucecina-2 y otros1. También se ha señalado la presencia de quercetol, kenferol, apigenol, luteolol2.

Adicionalmente, se plante la presencia de fitosteroles (sitosterol, estigmasterol).1,2,3

Presenta, además, trazas de alcaloides indólicos derivados de la beta-carbolina (harmano, harmol, harmina). Su presencia es controvertida y están prácticamente ausentes en preparados comerciales. También se plantea la presencia en mínimas concentraciones (trazas) de heterósidos cianogénicos (ginocardina), aceite esencial y azúcares.1, 2, 4

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

oregano.jpg

COMPOSICIÓN QUÍMICA: A partir de extractos obtenidos de las hojas han sido aislados componentes como: ácido oxilacético, ácidos triterpénicos, salvigenina, quercetina, luteolina, apigenina, eriodictiol, taxifolina. El aceite esencial que contiene presenta un alto índice de compuestos aromáticos y oxigenados. El componente mayoritario para especies cultivadas en Cuba es el carvacrol. Además, presenta terpinoleno, 1,8 cineol y salicilato de metilo.1,2,3,4,5

También se refiere la presencia de flavonoides como: la apigenina, crysoeriol, cirsimarítina, criodictyol, luteolina querectina, salvigenina, taxifolina.6

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

vacas12-580x387.jpg

Como hemos comentado antes, la relación de los seres humanos y los animales son ancestrales, pero en la medida en que ha transcurrido el tiempo y hasta el momento,  se han suscitado cambios que inciden también en esa relación, no solo desde los vínculos afectivos, sino desde los usos de los animales y las diferentes formas de manejo zootécnico.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

naranja_agria.jpg

COMPOSICIÓN QUÍMICA: La hoja contiene aceite esencial: linalool (11%), acetato de linalool1; flavonoides: neodiosmina, neohesperidina, naringina y roifolina2.

La semilla tiene diversos triterpenos3; el fruto contiene triterpenos: limonina, nomilina y ácido nomilínico4-5 y un alcaloide isoquinolínico: sinefrina6.

La pulpa del fruto presenta grandes cantidades de ácidos orgánicos (cítrico y málico principalmente) y de vitamina C; el pericarpio posee pectina7.

La flor contiene aceite esencial ("neroli") 0.05-0.5%: limoneno, linalool, nerol y antranilato de metilo1.

El fruto se caracteriza por la presencia de aceite esencial (monoterpenos acetato de linalilo, D-limoneno, nerol, geraniol, bergapteno, dipenteno y furanocumarinas1.. También presenta flavonoides entre los que se encuentran la targeratina, la neohesperidina, el naringósido, el neohesperidósido, el rutósido, el hesperidósido y la nobiletina; metil antranilato (le da el aroma  a las flores); el alcaloide sinefrina (la  sinefrina es similar a la epinefrina) y la n-metiltiramina; sales minerales; abundante pectina, ácido cítrico, ascórbico y málico. 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15.

Análisis proximal de 100 g de fruto16: calorías: 44; agua: 87.5%; proteínas: 0.7%; grasas: 0.1%; carbohidratos: 11.2%; fibras: 2%; ceniza: 0.5%; calcio: 42 mg; fósforo: 20 mg; hierro: 0.4 mg; caroteno: 70 µg; tiamina: 0.07 mg; riboflavina: 0.03 mg; niacina: 0.3 mg; ácido ascórbico: 43 mg.

Página 1 de 160

Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar