La dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social informa que partir del mes de agosto los Bancos, CADECAS y Correos, efectuarán el pago de las pensiones a través de la nómina electrónica.
La dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social informa que partir del mes de agosto los Bancos, CADECAS y Correos, efectuarán el pago de las pensiones a través de la nómina electrónica.
Palabras pronunciadas por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la Cumbre Mundial Virtual de la Organización Mundial del Trabajo, el 8 de julio de 2020, “Año 62 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas-Presidencia de la República)
Señor Director General;
Excelentísimos señores Jefes de Estado y de Gobierno:
Me honra traer hasta esta Cumbre virtual la voz de Cuba, un pequeño país en desarrollo, donde los trabajadores en el poder batallan cotidianamente por consolidar toda la justicia, sueño y compromiso de los padres de la nación.
Para los trabajadores del sector estatal.
Debemos fomentar el teletrabajo o trabajo a distancias en todas las actividades que lo permitan, ademas en los casos que el trabajador se encuentre apto para continuar desempeñando sus funciones en el domicilio y el trabajador devenga el 100% de su salario.
El teletrabajo tiene respaldo legal en la Ley No. 116, Código de Trabajo, que establece en su artículo 20 que la relación de trabajo se formaliza con el contrato del que son partes el trabajador y el empleador; donde el lugar de trabajo acordado entre las partes, forma parte de las cláusulas del contrato, independientemente del tipo de contrato que se haya suscrito: indeterminado o determinado.
El teletrabajo es una forma flexible de empleo, que permite al trabajador realizar el trabajo sin su presencia física en la entidad durante una parte importante de la jornada de trabajo y como norma general implica el uso frecuente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (conocidas como TIC), con al menos un mínimo de equipamiento.
Es una manera diferente de organización del trabajo que abandona el enfoque tradicional de "horas en la oficina" por el de "horas dedicadas al trabajo", lo cual representa ventajas tanto para el trabajador, como para la entidad.
Miriam Lau Valdés, directora de Relaciones Internacionales y Comunicación Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, nos comunica que el 19 de abril es un día de receso laboral con pago de salario y nos hace llegar lo planteado en la Resolución #4/2019 donde se precisa :
Margarita M. González Fernández Ministra
de Trabajo y Seguridad Social.
¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar
© Copyright 2025 Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft