Artemisa

Identidad, historia, personalidades

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Internet-de-las-cosas-580x326.png

El término “Internet de las Cosas” fue acuñado en el año 1999 por Kevin Ashton, un científico computacional inglés, mientras trabajaba en Procter & Gamble (P&G). Ashton propuso el uso de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la cadena de suministro. A partir del próximo año comenzó a materializarse con el desarrollo de sensores más avanzados y la expansión de la conectividad a Internet. Los dispositivos comenzaron a interconectarse y a compartir datos de manera más eficiente.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

IMG-20240701-WA0059.jpg

La Unidad Técnica de Ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA) para celebrar el Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, convoca a la quinta edición del concurso virtual Desde Casa Protegiendo la Capa de Ozono, bajo el lema “Promover la acción climática y proteger la capa de ozono”, podrán participar niños y adolescentes en las modalidades de dibujo, poesía, cuento, audiovisuales, historietas u otros derivados de la creatividad de los concursantes. El plazo de admisión cerrará el 30 de agosto de 2024.

Comentarios recientes:

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar